Física

13.09.2024

TEMA: Cuidado del medio ambiente

NOMBRE: Silvia Juliana Martínez García

  • Frase o palabras del Papa Francisco sobre el cuidado de la casa común:

El Papa: "La tierra está cayendo en la ruina, construyamos la casa común"

https://www.vaticannews.va/es/papa/news/2024-04/papa-francisco-dia-de-la-tierra-one-people-one-planet.html

  • Reflexión Personal sobre el cuidado de la casa común y las palabras del Papa Francisco.

Este nos invita a ser conscientes de la importancia de la acción grupal y el compromiso. Construir la casa común se refiere a trabajar en conjunto para enfrentar los problemas y las crisis ambientales.

  • Definiciones del tema

El medio ambiente es el espacio en el que se desarrolla la vida de los organismos y que permite su interacción. Está conformado por seres vivos (factores bióticos), por elementos sin vida (factores abióticos) y por elementos artificiales creados por el hombre. Cuando se habla de seres vivos se hace referencia a la flora, la fauna y los seres humanos; por su parte, los factores abióticos son aquellos que carecen de vida como el aire, el suelo y el agua (elementos que resultan esenciales para la subsistencia de los organismos vivos).

  • Importancia de cuidar el medio ambiente

Es muy importante ya que es la fuente de la que el ser humano y el resto de los seres vivos obtienen vida.

Mantener el equilibrio del medio ambiente es fundamental para mantener la vida en la Tierra tal como la conocemos. Por eso el hombre debe conocer y cuidar sus interacciones con el medio ambiente para gestionar de manera sostenible los recursos naturales que permiten el crecimiento económico y el desarrollo del ser humano.

https://www.asfiscal.com/2020/08/20/cuidado-del-medio-ambiente/

  • Problema y Solución

Los problemas ambientales son uno de los principales desafíos del mundo industrializado, cuya continua producción de bienes de consumo requiere igualmente el continuo ingreso de materias primas, extraídas directamente de la naturaleza, por lo tanto, el impacto que la Revolución Industrial y el modo de vida urbano ha tenido sobre el ecosistema global ha significado cambios mucho más vertiginosos que en el resto de la historia de la humanidad.
Fuente: https://concepto.de/problemas-ambientales/#ixzz8liNVHxQH

SOLUCION: Se requiere un enfoque que incluya tanto las prácticas de producción como las de consumo. La transición hacia una economía más sostenible no solo es necesaria para preservar el medio ambiente, sino también para garantizar el bienestar de las generaciones futuras.

6. reflexión Personal y propuesta personal para aplicar en la vida cotidiana sobre el tema.

Es preocupante ver cómo las especies animales y vegetales están desapareciendo a un ritmo acelerado, y cómo los ecosistemas, que son esenciales para el equilibrio de la vida en la Tierra, están siendo destruidos. Esto no solo amenaza la biodiversidad, sino también la calidad de vida de los seres humanos y de futuras generaciones. Reflexionar sobre esta situación me lleva a pensar que debemos cambiar nuestra relación con la naturaleza, adoptando una postura más consciente y responsable. Debemos entender que no somos dueños de la Tierra, sino parte de ella, y que nuestro bienestar depende del bienestar de todos los seres vivos. 

7. Actividad Didáctica (Crucigrama, sopa de letras, juego de dados, juego de cartas, juego online, etc...)

© 2024 El Blog de Beatriz Cuesta. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar
Utilizamos cookies para permitir un correcto funcionamiento y seguro en nuestra página web, y para ofrecer la mejor experiencia posible al usuario.

Configuración avanzada

Puedes personalizar tus preferencias de cookies aquí. Habilita o deshabilita las siguientes categorías y guarda tu selección.