Etica

29.10.2024

FAMILIA

¿Qué es familia?

La familia es un grupo de dos o más personas relacionadas por nacimiento, matrimonio o adopción que viven juntas ; todas esas personas relacionadas se consideran miembros de una familia.es la única institución capaz de velar, cuidar, amparar, proteger y apoyar a sus miembros. 

https://www-hrsa-gov.translate.goog/get-health-care/affordable/hill-burton/family?_x_tr_sl=en&_x_tr_tl=es&_x_tr_hl=es&_x_tr_pto=rq#:~:text=Family%3A%20A%20family%20is%20a,as%20members%20of%20one%20family.

Clases de familias

  • Familia nuclear: Esta es la que muchos imaginamos primero: papá, mamá e hijos.
  • Familia extensa: Además de los padres e hijos, incluyen abuelos, tíos, primos y otros familiares cercanos.
  • Familia monoparental: Formada por un solo padre o madre con sus hijos.
  • Familia reconstituida: Cuando uno o ambos padres tienen hijos de relaciones anteriores y forman una nueva familia.
  • Familia homoparental: Formada por dos personas del mismo sexo que tienen hijos.
  • Familia adoptiva: Cuando una pareja o una persona soltera decide ampliar su familia acogiendo a un niño o niña.
  • Familia de acogida: Similar a la adoptiva, pero de manera temporal, para brindar un hogar a niños que lo necesitan.

  • Tipo de familia que quiero formar

    Deseo que mi hogar esté compuesto por una familia nuclear, donde exista una conexión cercana, amorosa y estable con mi pareja e hijos, priorizando el tiempo juntos y el crecimiento personal de cada uno. A su vez, también quiero que los abuelos, tíos y primos formen parte activa de nuestras vidas, manteniendo el apoyo, los valores y las tradiciones familiares que se enriquecen en la familia extensa. Aspiro a construir un espacio de unión y apoyo mutuo, donde cada miembro se sienta parte de una red sólida, cálida y confiable. 

    Formas de convivencia familiar

    Maneras en que las personas pueden vivir juntas y formar una familia. No solo se trata de la estructura familiar, sino también de las costumbres, tradiciones, reglas y la forma en que se relacionan entre sí los miembros de la familia.  
    Principalmente considero importante tener claros los valores que se tiene como persona de manera independiente y en pareja con alguien, por ejemplo; el respeto, responsabilidad, tolerancia y comprensión, en mi caso primordiales en toda ocasión diaria, estos valores son lo que formarán como serán mis hijos con y para los demás. A su vez es importante tener el claro lo que puedo y no brindar a mi familia y cuando será más optimo y beneficioso para ellos ser formada.  

    Elementos

    Formar una familia es un viaje lleno de desafíos. Al inculcar valores como el respeto, la responsabilidad y la tolerancia, podemos construir un hogar donde nuestros hijos se sientan seguros y amados. Además, al ser conscientes de los cambios sociales y tecnológicos, podemos aprovechar las oportunidades que ofrece el futuro y enfrentar los obstáculos con resiliencia.

     Es importante resaltar que las posibilidades que tiene una familia del futuro es poder utilizar la tecnología para facilitar muchas cosas, como la comunicación, la educación, etc. Así mismo, más personas tienen la posibilidad de trabajar desde casa y tener horarios más flexibles, y que la sociedad es cada abierta a diferentes propuestas en diferentes aspectos y ámbitos.

    Valores

    • Respeto: Valorar y aceptar a los demás tal como son, sin importar sus diferencias.
    • Honestidad: Ser sincero y transparente en nuestras acciones y palabras.
    • Responsabilidad: Cumplir con nuestras obligaciones y asumir las consecuencias de nuestros actos.


    SOCIEDAD

    Principios básicos del orden social

    Son esos acuerdos tácitos y explícitos que hacemos como sociedad para que todo funcione de manera más justa y armoniosa.

    • Respeto: Valorar y aceptar a las personas tal como son, sin importar sus diferencias.
    • Tolerancia: Aceptar las opiniones y creencias de los demás, aunque no estemos de acuerdo.
    • Justicia: Tratar a todos por igual y de forma justa.

    • Solidaridad: Ayudar a los demás y trabajar juntos para lograr objetivos comunes.
    • Amor: Demostrar cariño y afecto hacia los demás, especialmente hacia nuestra familia.
    • Compasión: Ponerse en el lugar de los demás y ayudar a quienes lo necesitan.
    • Tolerancia: Aceptar las opiniones y creencias de los demás, aunque sean diferentes a las nuestras.
    • Perseverancia: No rendirse ante los obstáculos y seguir adelante a pesar de las dificultades.
    • Gratitud: Agradecer todo lo bueno que tenemos en la vida.
    • Humildad: Reconocer nuestras limitaciones y aprender de los demás.
    • Justicia: Tratar a todos por igual y defender lo que es correcto.
    • Responsabilidad: Cumplir con nuestras obligaciones y asumir las consecuencias de nuestros actos.
    • Igualdad: Reconocer que todos tenemos los mismos derechos.
    • Libertad: Poder tomar nuestras propias decisiones dentro de ciertos límites.

    Estos son inculcados e integrados desde la familia. Son importantes porque nos llevan a un lugar más tranquilo y agradable, así como a vivir en una sociedad justa y equitativa.

    Objetivos para el bien de la comunidad

    • Fortalecer los lazos comunitarios: Organizar eventos y actividades para que los vecinos se conozcan y compartan.
    • Apoyar a los más necesitados: Organizar campañas de recolección de alimentos, ropa o juguetes.
    • Promover la inclusión: Crear un ambiente inclusivo donde todas las personas se sientan bienvenidas.
    • Concientizar sobre el cambio climático: Organizar eventos y campañas para informar sobre el cambio climático y sus efectos.
    • Apoyar la educación: Ofrecer tutorías o talleres educativos para jóvenes.  

    Acciones

    • Fomentar la participación ciudadana
    • Invertir en educación y capacitación
    • Desarrollar programas de salud y bienestar
    • Impulsar el desarrollo económico local
    • Crear espacios de encuentro e inclusión
    • Proteger el medio ambiente
    • Fortalecer la seguridad y justicia
    • Desarrollar infraestructura adecuada.

    Crean un entorno equilibrado y enriquecedor, donde la comunidad puede prosperar en armonía y con igualdad de oportunidades para todos. 


    © 2024 El Blog de Beatriz Cuesta. Todos los derechos reservados.
    Creado con Webnode Cookies
    ¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar
    Utilizamos cookies para permitir un correcto funcionamiento y seguro en nuestra página web, y para ofrecer la mejor experiencia posible al usuario.

    Configuración avanzada

    Puedes personalizar tus preferencias de cookies aquí. Habilita o deshabilita las siguientes categorías y guarda tu selección.